Facultad de Economía y Negocios
Ingeniería Comercial Vespertino
Formamos profesionales de los negocios que contribuyen al desarrollo sostenible
Conoce Ingeniería Comercial Vespertino en la U. Finis Terrae
- Grado Académico
- Licenciado/a en Ciencias Económicas y Administrativas. Magíster en Finanzas, Marketing o Gestión de Talento
- Título
- Ingeniero/a Comercial
- Duración
- 10 semestres
- Régimen
- Presencial
- Acreditación / Certificación
-
Carrera certificada por 5 años de Octubre de 2020 a Octubre 2025 por Qualitas.
Formación Profesional
Formación profesional que responde a las necesidades de la sociedad y el entorno
Desde hace algunos años diversas naciones y organismos internacionales han instalado la necesidad de avanzar hacia un desarrollo sostenible.
Hoy es imprescindible que nuestros profesionales en Ingeniería Comercial, futuros líderes de empresas y otras organizaciones tengan competencias y habilidades para gestionar negocios que agreguen valor en entornos muy demandantes y respondiendo a exigencias medioambientales, sociales, éticas, de bienestar de las personas y comunidades y gobiernos corporativos responsables.
¿Por qué estudiar Ingeniería Comercial Vespertino en la U. Finis Terrae?
- Sello en Sostenibilidad
En cada asignatura donde sea pertinente, tanto los contenidos, como proyectos y/o evaluaciones consideran temas de economía circular, medio ambiente, comunidades, personas, gobierno corporativo, ética en los negocios y felicidad organizacional, entre otros elementos que son propios de la sostenibilidad en los negocios. - Magister de continuidad
Al término de la carrera puedes elegir una especialización que conduce a un magíster de continuidad en las áreas de Finanzas, Marketing o Gestión de Talento, y así podrás egresar con un postgrado. - Conectados con la realidad
Nuestros estudiantes junto a profesores realizan asesoría directa y gratuita a emprendedores de distintos rubros, que recibimos a través de convenios con municipios, ministerios y organizaciones, para que desarrollen o mejoren sus negocios de forma rentable y bajo lógicas sustentables. Además, trabajamos en un programa de educación financiera, y difundimos este trabajo en diferentes stakeholders como son escolares, mujeres y adultos mayores. - Supporting Institution de UNEP FI, ONU Ambiente
Somos la única universidad en América Latina que es Supporting Institution de Iniciativa Financiera de ONU Ambiente. Esta alianza nos permite aumentar el conocimiento de las Finanzas sostenibles en la región. A través de diversos seminarios, contribuimos a que el mercado financiero chileno se sume a la cruzada por la sostenibilidad. - Liderazgo en valores
Formamos profesionales para que, en el mundo laboral, sean líderes positivos, que creen valor económico y contribuyan al desarrollo sostenible en sus lugares de trabajo, cuidando el entorno y las personas, contribuyendo a sus comunidades locales y globales. - Alianza con el gobierno Alemán y la Universidad de Neu-Ulm
Somos la única universidad privada en latinoamérica con alianza con el gobierno Alemán y la Universidad de Neu-Ulm, integrándonos a la International Start Up League, proyecto internacional de formación académica con foco en innovación, emprendimiento y sostenibilidad.
Malla Curricular
Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera y, también, a escuchar su audio carrera.
Audio Carrera
El Ingeniero o Ingeniera Comercial de la Universidad Finis Terrae aplica los conocimientos propios de las ciencias económicas y de la administración, integrando elementos interdisciplinares para evaluar propuestas de valor hacia diversos stakeholders. Lidera y gestiona organizaciones de distinto tipo y en variados contextos empresariales, con una marcada orientación a la persona y al trabajo en equipo, aplicando un sello de sostenibilidad para la toma de decisiones en el contexto de una organización.
A partir de su formación integral, demuestra un actuar ético, socialmente responsable y centrado en las personas, proponiendo desde su formación disciplinar, iniciativas que contribuyan al bien común, valorando las humanidades y su contexto. Asimismo, mediante el pensamiento crítico, identifica diversas problemáticas propias de su disciplina y propone posibles soluciones a implementar.
Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso son:
- Lidera de manera colaborativa, adaptándose mediante soluciones creativas y basadas en el pensamiento crítico, a los desafíos del medio.
- Implementa soluciones a problemáticas empresariales, integrando y adaptando elementos interdisciplinarios, al contexto de la organización.
- Evalúa propuestas de valor hacia diversos stakeholders, empleando capacidad analítica y pensamiento científico, que aporte valor sostenible en entornos inciertos y/o complejos.
- Desarrolla propuestas de valor para diversas organizaciones considerando elementos medioambientales, sociales, éticos y económicos.
Las competencias de los magíster son:
Competencias Magíster de continuidad en Marketing
- Propone soluciones a necesidades empresariales, de clientes y consumidores, integrando elementos de la disciplina del marketing a la gestión de la empresa.
- Implementa la estrategia de marketing, integrando conocimientos de la disciplina, inteligencia de negocios y sostenibilidad, contribuyendo a la creación de valor en las organizaciones.
Competencias Magíster de continuidad en Finanzas
- Propone alternativas de inversión sujetas a la normativa, aspectos éticos y de sostenibilidad, contribuyendo a la creación de valor en las organizaciones.
- Gestiona recursos financieros integrando teorías de finanzas corporativas, valoración de activos y macroeconomía, todo ello sujeto a la normativa, aspectos éticos y sostenibilidad del negocio y del mercado de capitales, contribuyendo a la creación de valor en las organizaciones.
Competencias Magíster de continuidad en Gestión de Talento
- Diseña experiencias internas de gestión del talento, aportando al bienestar de las personas en la organización.
- Integra elementos digitales y de sostenibilidad propios de las personas, contribuyendo a generar valor a la organización.
Los Ingenieros Comerciales de la U. Finis Terrae, se desempeñan en todo tipo de empresas, y en diversas áreas funcionales y estratégicas de dichas organizaciones.
De acuerdo con información publicada por el portal mifuturo.cl, nuestros ingenieros comerciales tienen un 82% de empleabilidad al 2° año de egreso.
Como universidad de identidad católica, la Universidad Finis Terrae busca contribuir a la formación integral de personas, que sean agentes de transformación de la sociedad y de la cultura, conforme a los valores cristianos, y construir una comunidad académica de excelencia que busca la verdad, el bien y la belleza.
Nuestro foco en la Formación Integral, que se funda en el concepto de persona, propicia la reflexión personal sobre sí mismo para que desde ahí nuestros estudiantes logren desarrollar su vocación y conectarse con los demás y el compromiso social.
En ello se fundan dos sellos transversales de nuestro modelo formativo: la cercanía y el acompañamiento. Eso significa que caminamos junto a ti y te acompañamos durante el proceso universitario a través de relaciones sinceras y cercanas entre alumnos, profesores y funcionarios. Ese es nuestro estilo de hacer las cosas: el absoluto respeto por la dignidad de la persona.
De esta manera, buscamos formar a personas con un particular modo de ejercer la profesión: poniendo siempre a la persona en el centro de su quehacer. Con ese compromiso social, talento y creatividad nuestros egresados salen al mundo para contribuir con propuestas, soluciones y reflexiones críticas al desarrollo de una mejor sociedad.
Requisitos de Postulación
- Cédula de identidad.
- Licencia de enseñanza media y Concentración de notas de enseñanza media.
- Certificado de título o fotocopia legalizada del mismo, si posee alguno o certificado de antigüedad laboral.
Autoridades
Facultad de Economía y Negocios
y Directora de Escuela
de Escuela