
Duración: 8 semestres
Grado académico: Licenciatura en Historia
Menciones: Edición de Textos o Gestión Cultural

Admisión Directa
Postulaciones Abiertas
Admisión Directa II Semestre 2022: Hasta el 30 de agosto de 2022.
Admisión Directa 2023: Del 5 de agosto al 30 de septiembre de 2022.
Licenciatura en Historia
¿Por qué estudiar Licenciatura en Historia en la U. Finis Terrae?

Educación personalizada
De alta calidad académica, con contacto fluido y fácil entre alumnos, profesores y directivos.

2 menciones de especialización
Edición de Textos, a través del desarrollo de proyectos editoriales en todas sus etapas y Gestión Cultural, con un proyecto cultural que incluye contenidos y forma de financiamiento, para una institución real.

Amplia trayectoria
30 años formando licenciados de excelencia.

Centro de investigación propio
El Centro de investigación y documentación de Chile contemporáneo (CIDOC), de la U. Finis Terrae es un lugar de consulta obligada para historiadores, cientistas políticos, sociólogos y periodistas.

Malla curricular flexible e innovadora
Planes de estudio rediseñados acorde al mercado laboral con énfasis en la investigación histórica.

Destacado cuerpo docente
El 100% de nuestros profesores de especialidad tienen postgrado.
Perfil de egreso
El Licenciado en Historia de la Universidad Finis Terrae es un profesional ético, que respeta la dignidad humana, teniendo en cuenta el bien común. Es consciente de que la Historia es una disciplina en permanente construcción, aportando al desarrollo del conocimiento y al debate nacional a partir de su trabajo en el área de la investigación histórica. Posee competencias para recopilar, organizar y utilizar bibliografía y documentos en sus distintos formatos, empleando tecnologías de la información. Argumenta utilizando la conceptualización propia de la disciplina sobre temas y problemas históricos referidos al devenir de occidente, desde etapas originarias hasta la época contemporánea. Está capacitado para integrar equipos multidisciplinarios en áreas vinculadas a la edición de textos, gestión cultural y otros proyectos de índole patrimonial
- Mención Gestión Cultural: El egresado de la Facultad que ha cursado la mención en Gestión Cultural es un profesional capaz de crear, formular, ejecutar y evaluar proyectos culturales de impacto en comunidades y grupos sociales diversos, de acuerdo a requerimientos y necesidades tanto de instituciones públicas como de instituciones privadas, así como de la autogestión.
- Mención Edición de Textos: El egresado de la Facultad que ha cursado la Mención en Edición de Textos es un profesional capaz de editar textos y crear, gestionar y evaluar proyectos editoriales (libros en distintos formatos) en sintonía con las tendencias del mercado. Asimismo, está capacitado para proponer planes editoriales dentro de casas editoriales de distinto origen. Se espera que el egresado aplique sus conocimientos dentro de un marco ético que deriva de la realización de publicaciones masivas, cualquiera sea su ámbito de difusión. Su labor se sustenta en el compromiso con el desarrollo de la lectura y la preservación cultural.
Se espera que el egresado aplique sus conocimientos dentro de un marco ético que deriva de la realización de publicaciones masivas, cualquiera sea su ámbito de difusión. Su labor se sustenta en el compromiso con el desarrollo de la lectura y la preservación cultural.
Ponderaciones Admisión 2022
NEM
20%
RKN
10%
Prueba Obligatoria Comprensión Lectora
25%
Prueba Obligatoria Matemáticas
10%
Prueba Electiva Historia y Ciencias Sociales
35%
Puntaje ponderado mínimo de postulación
500
Puntaje promedio (C.Lect. y Mat) mínimo de postulación o 10% mínimo superior de notas
475
* Ponderaciones como Información Referencial al proceso 2022
Ingreso por NEM y/o Ranking de Notas
Esta carrera cuenta con vía de admisión Ingreso por NEM y/o Ranking de Notas
Dirigida a todos aquellos estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos de NEM y/o Ranking de Notas.
NEM
5,0
Mínimo de postulación
Autoridades
Humanidades y Comunicaciones
de Escuela
Académica
¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Agenda una reunión con una autoridad de escuela
¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Ingresa a la Feria Virtual