Facultad de Arquitectura y Diseño
Diseño
El diseño en función del bienestar de las personas y su entorno
Carrera acreditada por 5 años de Enero 2019 a Enero de 2024 por Agencia Acreditadora de Chile.
Conoce Diseño en la U. Finis Terrae
- Grado Académico
- Licenciado/a en Diseño
- Título
- Diseñador/a - Certificación Especialidad: Diseño Gráfico / Objetos y Equipamientos.
- Duración
- 9 semestres - Presencial
- Régimen
- Presencial
- Acreditación / Certificación
-
Carrera acreditada por 5 años de Enero 2019 a Enero de 2024 por Agencia Acreditadora de Chile.
ADMISIÓN DIRECTA 2024
Si egresaste de IV° medio, no esperes más, postula hoy a la U. Finis Terrae e ingresa en marzo 2024. Contamos con más de 10 vías de ingreso especial.
POSTULA AQUÍFormación Profesional
Formación profesional que responde a las necesidades de la sociedad y el entorno
Vivimos en constantes cambios, originados por modelos de desarrollo productivo que muchas veces no logran articularse respecto de una visión integral entre individuo y entorno. Lo anterior requiere comprender la necesidad de formar a los futuros profesionales dentro de una mirada integradora que, colaborando con otras disciplinas, articule el crecimiento cultural y económico con el desarrollo sostenible y equilibrado en nuestras sociedades.
En este contexto, formar diseñadores con enfoque integral de su disciplina y ejercicio profesional, posee una vigencia ineludible. Diseñar es un quehacer diverso que posee el potencial de modificar nuestro entorno a través de soluciones que pongan en valor el contexto y su identidad. Así, el conocimiento de tecnologías, metodologías y medios productivos en función de prácticas de trabajo colaborativo, propician al diseñador para resolver problemas complejos interactuando con otras disciplinas y profesiones. Surgen así respuestas innovadoras dentro del escenario contemporáneo.
De esta forma, el Diseño tiene el potencial de ser un instrumento de competitividad económica, ambiental y social, que genera valor no sólo a las virtudes de un producto y servicio, sino que a través de estos mismos impulsa nuevas prácticas culturales y educa a la sociedad ante los cambios que el planeta demanda.
¿Por qué estudiar Diseño en la U. Finis Terrae?
- Formación Integral, con certificación de especialidad: Al estudiar Diseño en la U. Finis Terrae el estudiante, sera capaz de desarrollar proyectos desde una concepción integral, desde una mirada disciplinar e interdisciplinar, que vincula los ámbitos gráficos y de creación y producción de objetos y equipamientos. A partir del 7mo semestre, en el ciclo de integración especialidad, se puede optar por la certificación en Diseño Gráfico u Objetos y Equipamientos.
- Sello formativo: Cada proyecto generado por nuestros estudiantes es resultado de la puesta en valor del proceso creativo resultado de una metodología de enseñanza, donde docente y estudiante exploran y experimentan las posibilidades del diseño en función de la observación del entorno, el pensamiento estratégico, la integración tecnologías y técnicas propias del oficio, propiciando el desarrollo de un lenguaje propio e innovador en el diseño de cada propuesta.
- Formación personalizada: Nuestros estudiantes reciben una formación integral y personalizada, que se logra en el trabajo en grupos pequeños -aproximadamente 15 estudiantes- para desarrollar los proyectos en las diferentes asignaturas.
- Formación a partir del trabajo con casos reales: Nuestras estrategias curriculares alojadas en la línea de Formación Proyectual, propician la formación en relación a necesidades del medio. De esta forma, el estudiante aprende y contribuye a proponer soluciones de diseño en beneficio de las comunidades. Lo anterior, se enmarca en programas de colaboración con Instituciones Públicas y Empresas, bajo el entendido que el diseño posee una responsabilidad fundamental en el desarrollo del bienestar social.
- Formación vinculada a la investigación, innovación y la creación: Las asignaturas de la línea de Técnica y Oficio, y Representación y Lenguaje, capacitan al estudiante en el manejo de técnicas y tecnologías que permiten entender el lenguaje del dibujo como método de análisis, además de la creación de piezas bidimensionales y tridimensionales, en soportes digitales y análogos, para explorar las posibilidades creativas que entregan la modelación y fabricación de objetos, y la interacción con los medios gráficos y audiovisuales.
- Viaje de estudio Internacional: En la asignatura “Territorio Internacional”, del 6° semestre, los estudiantes realizan un viaje de estudio dentro de Latinoamérica. Esto forma parte de una práctica pedagógica de la Facultad de estudio en terreno. Comparar realidades del diseño, como parte de la preparación en el desempeño dentro de un mundo global, es estimulado desde la experiencia empírica, esto es visitar otras culturas, ciudades y universidades para hablar de temáticas de diseño actual.
- Asignaturas interdisciplinares: La formación integral da a nuestros alumnos una mirada amplia en su quehacer profesional. Por eso desarrollamos junto a las carreras de Artes Visuales, Arquitectura y Actuación asignaturas transversales de imagen, sonido y movimiento; intersecciones y contexto situado.
- Infraestructura: Los estudiantes cuentan con la infraestructura especializada y necesaria para el desarrollo de la carrera: Biblioteca técnica, dos salas de laboratorio de computación con equipos y softwares de última generación y talleres especializados. Entre ellos está el taller de herramientas, para la fabricación de prototipos en base a 10 máquinas de diferentes especialización como corte láser y corte de sierra, y una sala Maker lab con tres impresoras 3D.
Malla Curricular
Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera y, también, a escuchar su audio carrera.
Audio Carrera
El diseñador de la Universidad Finis Terrae es un profesional propositivo y colaborativo que con un enfoque integral contribuye al desarrollo del contexto sociocultural, económico y medioambiental, a través de la reflexión y exploración de soluciones de diseño que integran métodos, sistemas y procesos productivos. Determina un lenguaje conceptual y formal,
considerando la materialidad y tecnología de la propuesta, utilizando medios integrados para la representación y ejecución de diseños contemporáneos. Identifica oportunidades y ámbitos de desarrollo del diseño a través de la observación y pensamiento crítico, vinculado a una formación interdisciplinar implementando estrategias para la resolución de problemas en la creación e innovación de productos y servicios que responden a las necesidades de un entorno social.
Posee una formación integral de su disciplina, en búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia, y con capacidad de liderazgo. Comprende los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.
Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso de título:
- Diagnostica necesidades y problemáticas en contextos socioculturales, económicos y medioambientales mediante la reflexión y análisis crítico para identificar oportunidades de diseño.
- Desarrolla propuestas creativas e innovadoras vinculado a una formación interdisciplinar, a partir de la implementación del lenguaje conceptual, formal y material, considerando las variables que impactan en un entorno social.
- Elabora soluciones estratégicas de diseño, a través de la exploración de soluciones de diseño que integran métodos, sistemas y procesos productivos utilizando medios integrados para la representación y ejecución de diseños contemporáneos.
- Implementa proyectos, que se materializan integrando ámbitos de desarrollo del diseño gráfico, equipamiento y objetos.
El perfil de egreso para el grado de Licenciatura en Diseño es:
El Licenciado o la Licenciada en Diseño Identifica oportunidades y ámbitos de desarrollo del diseño a través de la observación y pensamiento crítico, vinculado a una formación interdisciplinar implementando estrategias para la resolución de problemas en la creación e innovación de productos y servicios que responden a las necesidades de un entorno social.
Competencias Genéricas:
- Diagnostica necesidades y problemáticas en contextos socioculturales, económicos y medioambientales mediante la reflexión y análisis crítico para identificar oportunidades de diseño
- Desarrolla propuestas creativas e innovadoras vinculado a una formación inter disciplinar, a partir de la implementación del lenguaje conceptual, formal y material, considerando las variables que impactan en un entorno social.
- Elabora soluciones estratégicas de diseño, a través de la exploración de soluciones de diseño que integran métodos, sistemas y procesos productivos utilizando medios integrados para la representación y ejecución de diseños contemporáneos.
De acuerdo con información publicada por el portal mifuturo.cl, nuestros diseñadores:
– Empleabilidad: Mi Futuro: 88,1% (2° año egreso)
– Remuneraciones: de $800.000 a $900.000 al 4° año de egreso (Mi Futuro)
Nuestros egresados, se desempeñan en diversos sectores de la industria y servicios, donde el diseño es parte esencial. De esta forma, se destacan en los siguientes sectores:
- Empresas de Especialización: Posicionamiento de Marca, Desarrollo Editorial,Packing, Equipamiento y Mobiliario Corporativo, etc.
- Grandes empresas: Departamentos de diseño, que forman parte del desarrollo estratégico de sus productos: Retail, empresas de comunicaciones.
- Trabajador Independiente: Ejercicio libre de la profesión
- Emprendedores: Creativos que desarrollan su producción a través del desarrollo de emprendimientos propios.
- Academia.
Por otra parte, los ámbitos profesionales considerados por especialidad:
- Gráfico: Editorial, Web/Móvil, Identidad Corporativa, Tipografías, Packaging, Productos, Señalética, Multimedia.
- Objetos y Equipamientos: Mobiliario, Museografía, Equipamiento, Escenografías, Productos, Objetos utilitarios, Iluminación.
Como universidad de identidad católica, la Universidad Finis Terrae busca contribuir a la formación integral de personas, que sean agentes de transformación de la sociedad y de la cultura, conforme a los valores cristianos, y construir una comunidad académica de excelencia que busca la verdad, el bien y la belleza.
Nuestro foco en la Formación Integral, que se funda en el concepto de persona, propicia la reflexión personal sobre sí mismo para que desde ahí nuestros estudiantes logren desarrollar su vocación y conectarse con los demás y el compromiso social.
En ello se fundan dos sellos transversales de nuestro modelo formativo: la cercanía y el acompañamiento. Eso significa que caminamos junto a ti y te acompañamos durante el proceso universitario a través de relaciones sinceras y cercanas entre alumnos, profesores y funcionarios. Ese es nuestro estilo de hacer las cosas: el absoluto respeto por la dignidad de la persona.
De esta manera, buscamos formar a personas con un particular modo de ejercer la profesión: poniendo siempre a la persona en el centro de su quehacer. Con ese compromiso social, talento y creatividad nuestros egresados salen al mundo para contribuir con propuestas, soluciones y reflexiones críticas al desarrollo de una mejor sociedad.
Requisitos de Postulación
15%
NEM
25%
Ranking
25%
Competencia Lectora
25%
Competencia Matemática (M1)
10%
Historia y Ciencias Sociales
10%
Ciencias
Para postular a esta carrera es requisito haber rendido solo una de estas dos pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
Autoridades
Facultad de Arquitectura y Diseño
de Escuela
Académica