Modelo Formativo Centrado en la Persona
34 años de excelencia
Desarrollo de Habilidades Creatividad y Liderazgo
Becas MINEDUC
Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A diferencia de un crédito, no
debes devolver estos recursos al egresar o titularte.
Las Becas MINEDUC son asignadas mediante el proceso de Acreditación Socioeconómica, la postulación debe ser realizada a través del FUAS en las fechas establecidas por MINEDUC.
Becas de Arancel
La mayor parte de las becas de arancel del Mineduc están dirigidas a estudiantes nuevos. Sin embargo, existen beneficios que también se otorgan a estudiantes que ya están cursando una carrera, y que no cuentan con este tipo de ayuda.
A continuación encontrarás el listado con las becas de arancel que otorga el Mineduc.
- Beca Bicentenario
- Beca Juan Gómez Millas.
- Beca Juan Gómez Milla Extranjeros.
- Beca Puntaje PSU.
- Beca Hijos de Profesionales de la Educación.
- Beca Discapacidad.
- Beca Reparación.
- Beca Excelencia Académica.
- *Beca Vocación de Profesor.
- *Beca continuidad de estudios.
- *Beca Articulación
*Revisar información en Portal de beneficios estudiantiles Mineduc.
Las Becas desde Segundo Año (Cursos Superiores) son:
- Beca Juan Gómez Millas desde Segundo Año (BJGMSA).
- Beca Hijos de Profesionales de la Educación desde Segundo Año (BHPSA).
Proceso de Postulación Becas MINEDUC.
Si vas a ingresar a tu primer año en Educación Superior, recuerda que con esta postulación estarás optando a la mayoría de los beneficios que entrega el Mineduc, excepto a las becas Vocación de Profesor (sujeta igualmente a dos de los principales requisitos para la obtención de becas, como la exigencia de un puntaje PSU mínimo, y que la institución en la que se matricule el alumno, se encuentre acreditada) y de Reparación que tienen procesos de inscripción diferentes. Y en caso que ya estés cursando una carrera, estarás postulando a las becas Bicentenario, Juan Gómez Millas, Nuevo Milenio e Hijos de Profesionales de la Educación, además del Crédito con Garantía Estatal (CAE).
Para postular debes completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/, en las fechas que informe el MINEDUC.
Paso a Paso
- Accede al FUAS durante las fechas informadas en el sitio portal.beneficiosestudiantiles.cl . Te recomendamos que antes de completarlo en línea, leas el instructivo de llenado, revises el video de ejemplo y descargues el borrador del formulario para llenarlo a mano. Este material se encuentra disponible en la página de inicio del FUAS.
- Antes de ingresar al formulario, primero debes registrarte como usuario, ingresando tus datos personales, creando una contraseña de seis dígitos y escogiendo una pregunta secreta, para recuperar tu clave en caso de que la olvides. Finalmente haz clic en el recuadro “Acepto términos y condiciones”.
- Completa la información solicitada sobre tus antecedentes académicos, los datos de tu grupo familiar y sus ingresos. Si necesitas salir del formulario antes de terminar de completarlo, presiona Guardar. Los datos que hayas ingresado hasta el momento quedarán registrados en el sistema, y podrás luego retomar tu postulación.
- En caso de que no hayas ingresado algún dato o hayas cometido algún error, el sitio te avisará cuál es la información que tienes que agregar o corregir. Si no incluyes la información faltante o incorrecta, el sistema no te permitirá concluir tu postulación.
- El proceso concluirá una vez que hagas clic nuevamente en el recuadro “Acepto términos y condiciones”, ingreses tu RUT y contraseña, y presiones el botón “Finalizar Postulación”. Luego recibirás en tu correo electrónico un comprobante que debes guardar e imprimir, ya que tendrás que presentarlo al momento de matricularte en una institución de Educación Superior.
- Si después de enviar el FUAS te das cuenta de que cometiste algún error, debes ingresar al sistema nuevamente con tu RUT y contraseña, y hacer clic en “Solicitar rectificación”. A continuación debes especificar cuáles fueron los datos en los que te equivocaste, y tus motivos para rectificarlos. Luego debes presionar “Nueva postulación”, corregir la información correspondiente y repetir el Paso 6.
Procedimiento Renovación de Beneficios.
Requisitos: Si cuentas con una beca de arancel, debes renovar tu beneficio año tras año, durante toda la duración de tu carrera. Para esto es necesario que cumplas con los requisitos académicos que aparecen a continuación:
- Matrícula: Para renovar tu ayuda estudiantil debes estar matriculado para el período o año académico que vas a cursar, en la misma institución y carrera en la que obtuviste tu beneficio.
- Avance académico: Si cuentas con beca, se requiere que hayas aprobado al menos del 60% de las asignaturas inscritas durante tu primer año, si pasas a segundo; o el 70% de los ramos del año académico inmediatamente anterior, si ingresas a tercer año en adelante. En cambio, si cuentas con la Beca Discapacidad debes haber aprobado el 50% de los ramos inscritos el año anterior. Además, deberás presentar documentos en tu institución para tu evaluación socioeconómica, para confirmar que mantienes la condición que dio origen al beneficio (pertenecer al 80% de la población más vulnerable del país).Sólo quedan eximidos de cumplir con avance académico los estudiantes que cuenten con las Becas de Reparación titulares Valech y aquellos traspasos Valech cuya asignación fue anterior al año 2013.
- Estar cursando la carrera dentro de su duración formal: Las becas sólo financian la duración formal de tu carrera, según lo informado en la oferta académica de tu institución (excepto para la Beca Titulares Valech, que puede extenderse más allá de ese plazo.
En caso de que no cumplas con alguno de estos requisitos, perderás tu beneficio. Sin embargo, dependiendo de tu situación, podrás apelar: para ello debes primero completar un formulario online, en las fechas que se publiquen en http://portal.beneficiosestudiantiles.cl, y luego informar tu caso en tu institución de Educación Superior.
Importante: En caso de que cuentes con el Crédito con Garantía Estatal (CAE), debes informarte sobre las condiciones de renovación del beneficio en el sitio web de Comisión Ingresa. Si posees beneficios que constituyan un aporte en dinero directo al alumno, debes informarte de los resultados de renovación en www.junaeb.cl
- Matricúlate en la misma institución y carrera en la que obtuviste tu beneficio, durante los plazos establecidos por tu casa de estudios. Si te vas a matricular en una carrera y/o institución distinta y quieres mantener tu beneficio, infórmate sobre los pasos a seguir en la sección Cambio de Institución en http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/
- Realizar la acreditación socioeconómica en tu institución, según el procedimiento y durante las fechas establecidas por ésta.
- Mantente atento a la fecha de publicación de los resultados finales, para revisarlos en este sitio. Si estás renovando el Crédito con Garantía Estatal (CAE), debes consultar tus resultados en el sitio web de Comisión Ingresa portal.ingresa.cl/
Nota: Los estudiantes que, por razones de salud, embarazo, servicio militar, pasantías, intercambio estudiantil, cambios en su situación socioeconómica o fuerza mayor, deban suspender o postergar sus estudios, podrán excepcionalmente continuar con el beneficio obtenido. Para ello, el estudiante debe tramitar debidamente la "Suspensión" en su Escuela y luego contactar al Departamento de Matrículas y Cobranza. La "Suspensión" debe ser autorizada por el Mineduc y podrá extenderse por un período máximo de un año académico (dos semestres).
Más información en http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/
Para mayor información, te invitamos a visitar:

Convenios Alumnos Finis Terrae
La Universidad Finis Terrae cuenta con diversos convenios y beneficios, tanto para sus alumnos como para ex alumnos y funcionarios. Entre los que destacan los siguientes.
Convenios Carreras Vespertinas
- Descuento: 20% sobre arancel anual.
- Beneficiarios: Funcionarios Activos y en retiro y sus Cargas Familiares
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Personal en servicio, activo y en retiro, sus hijos y cónyuge.
- Carreras afectas: Derecho (diurno y vespertino), Ingeniería Comercial (diurno y vespertino), Periodismo, Historia y Pedagogía en Educación Básica, Pedagogía en Educación Parvularia, Ciencias de la Familia, Licenciatura en Literatura
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Miembros del Ejército activos y en retiro, hijos o cargas familiares.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Empleados, sus cónyuges e hijos.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino
- Descuento: 10% sobre el arancel anual
- Beneficiarios: Trabajadores Afiliados, pensionados incorporados a Los Héroes, cónyuges, hijos y cargas familiares autorizadas legalmente
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Trabajadores Afiliados, Pensionados, cónyuges Cargas Familiares vigentes.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Trabajadores Afiliados, y sus Cargas Familiares vigentes.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Trabajadores Afiliados, y sus Cargas Familiares vigentes.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Socios de la asociación, cónyuge e hijos.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Socios de la asociación, cónyuge e hijos.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Socios de la asociación, cónyuge e hijos.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Afiliados a la confederación y sus cargas familiares vigentes.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Funcionarios de la Municipalidad, sus hijos y cónyuge.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Funcionarios e hijos.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Personal en servicio activo y en retiro, sus cónyuges e hijos.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre el arancel anual.
- Beneficiarios: Socios vigentes e hijos.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
- Descuento: 10% sobre arancel anual.
- Beneficiarios: Funcionarios del banco e hijos.
- Carreras afectas: Derecho Vespertino e Ingeniería Comercial Vespertino.
(1) *Los convenios no pueden acumularse entre sí.
(2) *Las becas y descuentos antes señalados no podrán ser acumulados al beneficio de Gratuidad. Tampoco serán aplicables en los casos en que la matrícula y el arancel a pagar por el alumno corresponda a cualquiera de las situaciones establecidas en el artículo trigésimo quinto de la Ley Nº 21.091.
(3) *Beneficio del Banco Santander (10%) es acumulable con el descuento de alguna caja de compensación, resultando un 20% de descuento sobre el arancel anual.
¿Quieres saber más sobre nuestras Becas y Beneficios?

María Paz Jarufe
Horario de atención ADMISIÓN
Lunes a Jueves 9:00 a 19:00 horas
Viernes 9:00 a 18:00 horas
Avda. Pedro de Valdivia #1509 Providencia, Santiago.
Fono Admisión: +56 22 420 7500 Email: admision@uft.cl