Duración: 10 semestres
Título: Nutricionista
Grado académico: Licenciado en Nutrición y Dietética
Menciones: Sistemas de alimentación o Nutrición Ejercicio y Deporte o Nutrición Humana
Nutrición y Dietética
¿Por qué estudiar Nutrición y Dietética en la U. Finis Terrae?
Sólidos conocimientos en ciencias básicas, ciencias de los alimentos y nutrición humana
Para enfrentar de mejor manera los desafíos profesionales considerando el perfil epidemiológico actual de la población chilena.
Actividades prácticas en terreno desde el primer año
Que permiten visualizar la realidad del campo laboral de forma temprana y relacionarse de mejor forma con el equipo de salud.
Campos clínicos de calidad
Para el desarrollo de las pasantías y práctica profesional, con nutricionistas que cuentan con formación en tutorías clínicas.
3 Menciones
Los estudiantes pueden optar a una mención de especialidad que permiten profundizar conocimientos en el área de su interés, como: Sistemas de alimentación o Nutrición Ejercicio y Deporte o Nutrición Humana
Equipo docente de alta calidad
Académicos con magíster y doctorado en cada una de sus especialidades, además de contar con formación en docencia para la educación superior.
Perfil de egreso
El Nutricionista egresado de la Universidad Finis Terrae es un profesional comprometido y respetuoso con su labor, con sólidos conocimientos en la ciencia de los alimentos y la nutrición humana. Detecta la magnitud, determinantes y consecuencias de los problemas alimentario-nutricionales en el contexto de la situación epidemiológica local o nacional. Formula, gestiona y evalúa intervenciones nutricionales a nivel individual y grupal con el propósito de promover, prevenir y contribuir en la recuperación de la salud de la población. Utiliza herramientas de investigación para potenciar su desempeño profesional. Sus principales ámbitos de acción estarán en la Nutrición Clínica, Atención primaria en salud y Gestión en Alimentación.
Su labor, la realiza con espíritu crítico y reflexivo, con creatividad, autonomía y responsabilidad; con fundamentos en los valores de la cultura cristiano-occidental.
- Mención en Nutrición Humana: El Nutricionista con mención en Nutrición Humana posee sólidos conocimientos en el área, demostrando habilidades y destrezas para el manejo dietoterapeútico en patologías complejas que requieren de un estricto tratamiento alimentario nutricional. Su labor la desarrollará en centros clínicos y hospitalarios de alta complejidad, tanto públicos como privados.
- Mención en Sistemas de Alimentación: El Nutricionista con mención en Sistemas de Alimentación posee sólidos conocimientos en el área, demostrando habilidades y destrezas para el manejo de recursos financieros, recursos humanos y gastronomía, que lo facultan para un desarrollo competente en servicios de alimentación y nutrición públicos y privados.
- Mención en Nutrición Ejercicio y Deporte: El Nutricionista con mención en Nutrición, Ejercicio y Deporte, posee sólidos conocimientos en fisiología del ejercicio, habilidades y destrezas para el manejo dietoterapeútico de deportistas y sujetos físicamente activos, facultándolo para un desempeño competente en el área de nutrición deportiva pública y privada
Ponderaciones Admisión 2021
NEM
15%
RKN
20%
Prueba Obligatoria Comprensión Lectora
15%
Prueba Obligatoria Matemáticas
30%
Prueba Electiva Ciencias
20%
Autoridades
¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Agenda una reunión con una autoridad de escuela
¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Ingresa a la Feria Virtual