
Duración: 10 semestres
Título: Educador(a) de Párvulos
Grado académico: Licenciado en Educación
Menciones: Mención en Creatividad para la Innovación Curricular o Mención en Ciudadanía para la Sustentabilidad Global

Pedagogía en Educación Parvularia
¿Por qué estudiar Pedagogía en Educación Parvularia en la U. Finis Terrae?

Prácticas desde el primer semestre de la carrera
Permiten una articulación de la teoría con la práctica, sustentada en una metodología que favorece las prácticas situadas, progresivas y en todos los niveles y contextos de la Educación Parvularia.

Implementación de la estrategia metodológica “Todos al Aula”
Permite que todos los docentes de la carrera Educación Parvularia, participen en los procesos y visitas a los Centros de Práctica, lo que favorece la pertinencia y ajuste de los programas de estudio.

Viajes de estudios
Realización de pasantías, viaje de estudios y prácticas en contexto nacional (Región de los Lagos). Menciones que responden a las necesidades de una sociedad del siglo XXI. Con focos en la diversidad y sustentabilidad.

Acompañamiento estudiantil Propio de la carrera
Permite realizar diagnósticos pedagógicos y acompañamiento de forma BioPsicoSocial y Académica para favorecer el logro del perfil de egreso en cada uno de los estudiantes que lo requieran.

Formación integral
Participación en instancias formativas propias de la Educación Parvularia desde el inicio de sus procesos formativos, en actividades favorecidas tanto por el medio, como la carrera y el centro de estudiantes.
Perfil de egreso
El Educador de Párvulos formado en a Universidad Finis Terrae es un profesional de la Educación comprometido con su vocación docente y la formación integral de sus educandos. Posee una sólida formación disciplinar y una formación ética fundamentada en los valores de la cultura cristiano-occidental.Se caracteriza por ser reflexivo, crítico, creativo y por participar y/o gestionar procesos educativos multi y transdisciplinarios. Los egresados de la carrera tienen las competencias para diseñar, implementar y evaluar procesos de enseñanza aprendizaje en diferentes contextos socios educativos, sustentando sus conocimientos en la psicología evolutiva y del aprendizaje, en las neurociencias, en la pedagogía de la primera infancia, en el conocimiento y manejo de las Bases Curriculares de la Educación parvularia y de las diferentes modalidades curriculares aplicadas a su quehacer pedagógico. Además, son capaces de actuar en espacios educativos diversos, utilizando la investigación acción como medio para la implementación y la sistematización de sus acciones, potenciando con ello el desarrollo integral de todos los niños y niñas, comprometiendo en una alianza estratégica y colaborativa, a la familia y a la comunidad.
- Educador de Párvulos Mención en Creatividad para la Innovación Curricular: El Educador de Párvulos con mención en Creatividad para la Innovación Curricular, cuenta con las competencias basadas en el conocimiento crítico de los marcos curriculares vigentes, modalidades curriculares y fundamentos de la creatividad e innovación, que le permitirán reflexionar y transformar sus prácticas pedagógicas con sentido de originalidad y pertinencia, siendo capaz de crear y desplegar una diversidad de acciones pedagógicas que impacten en el currículo.
- Educador de Párvulos Mención en Ciudadanía para la Sustentabilidad Global: El Educador de Párvulos con mención en Ciudadanía para la Sustentabilidad Global, cuenta con las competencias basadas en Formación Ciudadana, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, que le permitirán ofrecer múltiples experiencias y oportunidades de aprendizaje que enriquezcan y fortalezcan la relación que sus educandos tengan con el medio natural, social y cultural, traduciéndose en una valoración de la naturaleza, la diversidad humana y el futuro del planeta.
Ponderaciones Admisión 2023
NEM
10%
RKN
25%
Prueba Obligatoria Comprensión Lectora
30%
Prueba Obligatoria Matemáticas
20%
Prueba Electiva Ciencias o Historia y Ciencias Sociales
15%
Puntaje ponderado mínimo de postulación
475
Puntaje promedio (C.Lect. y Mat) mínimo de postulación o 10% mínimo superior de notas
*
* Ponderaciones como Información Referencial al proceso 2022
El puntaje promedio entre las pruebas de C. Lectora y Matemática mínimo de postulación será el establecido por la Ley 20.903
Autoridades
Educación, Psicología y Familia
de Carrera
Académica
¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Agenda una reunión con una autoridad de escuela
¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Ingresa a la Feria Virtual