
Duración: 10 semestres
Título: Profesor de Educación Básica
Grado académico: Licenciado en Educación
Menciones: Lenguaje y Comunicación o Matemáticas o Ciencias Naturales o Ciencias Sociales

Pedagogía en Educación Básica
¿Por qué estudiar Pedagogía en Educación Básica en la U. Finis Terrae?

Menciones actualizadas
El nuevo plan de estudios imparte cuatro menciones que abordan las disciplinas desde las demandas educativas actuales. Estas son Lenguaje y Comunicación, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Matemáticas.

Prácticas tempranas y progresivas
Poseemos un sistema de prácticas que se inician el primer año. Estas proponen la inmersión paulatina del docente en formación en diversos contextos escolares y niveles educativos.

Formación docente contextualizada
Integramos las asignaturas a la práctica, brindándoles contexto para promover la comprensión cabal del fenómeno indagado. A la vez, contempla un viaje académico a escuelas rurales unidocentes para acercarlos a la realidad educativa que también forma parte de nuestro país.

Sólida base indagatoria
Promovemos en cada una de las asignaturas, una base en investigación brindándoles las herramientas necesarias para indagar y comprender los fenómenos educacionales y así fortalecer el proceso educativo.

Formación integral basada en la persona
Impulsamos la formación de un docente íntegro, que desarrolle la labor educativa desde sus máximas capacidades sociales, profesionales y valóricas.
Perfil de egreso
El profesor de Educación General Básica con mención formado en la Universidad Finis Terrae, es un profesional crítico, creativo, innovador y reflexivo, que se compromete con su rol docente, con sus estudiantes y la comunidad educativa, a partir de una sólida formación integral, fundada en valores cristianos. Nuestro egresado posee habilidades investigativas y sólidos saberes pedagógicos y disciplinarios, tanto generales como aquellos inherentes a su mención, que enriquecen y mejoran su propia práctica y, en consecuencia, el proceso de aprendizaje-enseñanza.
- Educación Básica mención Lenguaje y Comunicación: El egresado que haya cursado la Mención en Lenguaje y Comunicación será un especialista en el desarrollo y evaluación de las competencias que los estudiantes de enseñanza básica articulan en los procesos de comprensión y producción de textos escritos, orales y multimodales. Junto con ello, evidenciará dominio didáctico para potenciar las habilidades neurocognitivas que se constituyen en prerrequisitos de las habilidades lingüísticas y comunicativas.
- Educación Básica mención Matemática: El egresado que haya cursado la Mención en Matemáticas será un especialista en el desarrollo y evaluación de las competencias que los estudiantes de enseñanza básica requieren para la construcción integral del conocimiento matemático en los ejes de Números y Operaciones, Patrones y Álgebra, Geometría, Medición y Datos y Probabilidades. Será capaz también de evidenciar dominio didáctico para potenciar la Resolución de Problemas, Argumentar y Comunicar, Modelar y Representar, habilidades propias de la educación matemática.
- Educación Básica mención Ciencias Naturales: El egresado que haya cursado la Mención en Ciencias Naturales será un especialista en el desarrollo y evaluación de las competencias que los estudiantes de enseñanza básica requieren para una integral comprensión de la ciencia, por medio del desarrollo y la mantención de la curiosidad acerca del mundo, entendiéndola como una herramienta que los dota de discernimiento para que informadamente participen en acciones que afectan su bienestar personal y social. Junto con ello, evidenciará dominio didáctico para potenciar las habilidades propias de la ciencia escolar, la alfabetización científica, la naturaleza de las ciencias y la indagación científica.
- Educación Básica mención Ciencias Sociales: El egresado que haya cursado la Mención en Ciencias Sociales será un especialista en el desarrollo y evaluación de las competencias fundamentales de la disciplina, como lo son el tiempo histórico, la teoría democrática, la organización económica del mundo, el pensamiento espacial y su relación con la humanidad; así como también tendrá la posibilidad de formarse estéticamente sobre las bellas artes y la construcción del patrimonio natural y cultural. Esto permitirá que el egresado tenga la posibilidad de educar en función de la cohesión social y el bienestar común, al mismo tiempo de apuntar a un conocimiento crítico y a una didáctica que facilite construir colectivamente el conocimiento y promueva habilidades propias del pensamiento histórico y social.
Ponderaciones Admisión 2023
NEM
10%
RKN
25%
Prueba Obligatoria Comprensión Lectora
30%
Prueba Obligatoria Matemáticas
20%
Prueba Electiva Ciencias o Historia y Ciencias Sociales
15%
Puntaje ponderado mínimo de postulación
475
Puntaje promedio (C.Lect. y Mat) mínimo de postulación o 10% mínimo superior de notas
*
* Ponderaciones como Información Referencial al proceso 2022
El puntaje promedio entre las pruebas de C. Lectora y Matemática mínimo de postulación será el establecido por la Ley 20.903
Autoridades
Educación, Psicología y Familia
de Carrera
Académica
¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Agenda una reunión con una autoridad de escuela
¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Ingresa a la Feria Virtual