• Home Universidad
  • Contacto
Admisión 2023 | Universidad Finis Terrae
  • Admisión 2023 – Universidad Finis Terrae
  • Carreras Diurnas
  • Carreras Vespertinas
  • Ponderaciones
  • Becas Beneficios y Convenios
  • Vías de Admisión
  • Actividades
  • Preu
  • Home Universidad
  • Contacto
Admisión 2023

derecho DERECHO

Duración: 10 semestres
2 semestres para obtención de Licenciatura.

Título: Abogado (Otorgado por la Excelentísima Corte Suprema)

Menciones: Derecho de la Empresa o Derecho Judicial y Litigación o Derecho Público

*A partir de la cohorte de ingreso 2022, el grado de licenciado no distinguirá menciones.

Grado académico: Licenciado en Ciencias Jurídicas

Derecho carrera acreditada 5 años
Admisión 2023 | Universidad Finis Terrae»Carreras»Derecho

Admisión Directa
Postulaciones Abiertas

Admisión Directa II Semestre 2022: Hasta el 30 de agosto de 2022.

Admisión Directa 2023: Del 5 de agosto al 30 de septiembre de 2022.

¡Quiero postular a esta carrera!

Derecho

Infórmate sobre nuestras carreras
Infórmate sobre nuestras carreras

¿Por qué estudiar Derecho en la U. Finis Terrae?

Formación centrada en el estudiante

Formación centrada en el estudiante

Nuestra Escuela de Derecho brinda un trato personalizado a sus estudiantes, velando en todo momento por su orientación y acompañamiento académico. Desde primer año, con el programa de tutorías, hasta después del egreso con sus cursos de actualización gratuitos para ex-alumnos.

Modelo educativo

Modelo educativo centrado en la formación integral

Tiene un área de formación disciplinar y otra de desarrollo de destrezas, habilidades y competencias.

Tres menciones

Adaptabilidad

Capacidad de adaptación y continuidad en el proyecto educativo incluso en contextos de emergencia.

Clínicas jurídicas

Clínicas jurídicas

La Escuela de Derecho ofrece la oportunidad de practicar la abogacía con patrocinio de profesores, en las clínicas civil y familia, penal y PYME, como un modo de posibilitar la experiencia temprana en el ejercicio de la profesión, a la vez de fortalecer las menciones a las que pueden optar sus estudiantes.

Destacados docentes e investigadores

Destacados docentes e investigadores

La Facultad cuenta con un destacado núcleo de Doctores en Derecho con jornada completa.

Programa de Ayudantías de Investigación

Programa de Ayudantías de Investigación

Todos los semestres, los investigadores de la Facultad llaman a concurso de Ayudantes de Investigación, en el que son seleccionados los estudiantes más destacados, que tengan interés en formarse en metodologías de investigación y eventualmente iniciar una carrera académica.

Descarga la malla

Perfil de egreso

Perfil de egreso

El Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad Finis Terrae, es un profesional dotado de una sólida preparación jurídica tanto teórica como práctica y especializada en áreas de Derecho Público, Judicial y/o de Empresa. Poseedor de competencias que le facultan con razonamiento crítico y creativo para interpretar, relacionar y aplicar el Derecho. En su preparación se destaca el desarrollo de capacidades que le permiten, desde una perspectiva jurídica, asesorar, representar y/o resolver conflictos, tanto en el ámbito público como privado, ya sea en forma individual o integrando equipos de trabajo, en base a una sólida formación ética y espíritu de servicio.
La malla curricular de la carrera permite que los estudiantes opten por una especialización voluntaria en una de las áreas clásicas del desempeño profesional. Tales son:

  • Especialidad en Derecho Público: mediante la aprobación de cinco asignaturas profundizadas, el alumno potenciará sus capacidades para “Asesorar y representar judicial y extrajudicialmente a los diversos órganos de los poderes del Estado. Asimismo, podrá asesorar y representar judicial y extrajudicialmente a las personas que interactúan con los órganos del Estado”.
  • Especialidad en Derecho Empresa: mediante la aprobación de cinco asignaturas profundizadas, el alumno potenciará sus capacidades para “Representar judicial y extrajudicialmente y/o asesorar a personas naturales y jurídicas en actos, contratos y gobiernos corporativos”.
  • Especialidad en Derecho Judicial: mediante la aprobación de cinco asignaturas profundizadas, el alumno potenciará sus capacidades para “Asesorar y representar judicial o extrajudicialmente en diversos asuntos de relevancia jurídica, contenciosos y no contenciosos. Asimismo, podrá enfrentar conflictos tanto del ámbito público como privado, sometidos a su conocimiento”.

Ponderaciones Admisión 2022

NEM

15%

RKN

20%

Prueba Obligatoria Comprensión Lectora

25%

Prueba Obligatoria Matemáticas

20%

Prueba Electiva Historia y Ciencias Sociales

20%

Puntaje ponderado mínimo de postulación

550

Puntaje promedio (C.Lect. y Mat) mínimo de postulación o 10% mínimo superior de notas

500

* Ponderaciones como Información Referencial al proceso 2022

Modalidades

Diurno

Vespertino

Ver modalidad Vespertino

Ingreso por NEM y/o Ranking de Notas

Esta carrera cuenta con vía de admisión Ingreso por NEM y/o Ranking de Notas

Dirigida a todos aquellos estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos de NEM y/o Ranking de Notas.

NEM

5,7
Mínimo de postulación

RANKING DE NOTAS

40% Superior
Mínimo de postulación

Para la evaluación se considerarán las notas de las asignaturas de Lenguaje, Historia de los cuatro años de Enseñanza media, junto al NEM de cada postulante. Todo lo anterior debe ser superior o igual a 5,7.

Autoridades

Ignacio Covarrubias C.
Decano
Facultad de Derecho
Magíster en Derecho Público con mención de Derecho Constitucional, Pontificia U. Católica de Chile y Magíster en Investigación Jurídica y Doctor en Derecho, U. de los Andes. Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas, U. Finis Terrae.
Ángela Arenas
Directora
de Carrera
Abogada, U. Austral de Chile. Doctora en Bioética, Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Doctora en Historia y Teoría del Derecho Europeo, Università di Roma Tor Vergata. Mg. en Derecho de Familia, Università LUMSA. Mg. en Bioética y Formación en el Instituto Juan Pablo II, U. Lateranense.
Denise Lara C.
Secretaria
Académica
Magíster en Derecho Laboral, U. Adolfo Ibáñez. Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas de la U. Finis Terrae.

¿Quieres saber más sobre esta carrera?

Agenda una reunión con una autoridad de escuela

Escríbenos

¿Quieres saber más sobre esta carrera?

Ingresa a la Feria Virtual

Ingresa AQUÍ
Pide más Información
Pide más Información
Visita Sitio de Escuela

Portal U. Finis Terrae

¿Cómo Postular?

Matrículas

Financiamiento

DAE

Acreditación

Internacional

Investigación

Horario de atención ADMISIÓN
Lunes a Jueves 9:00 a 19:00 horas.
Viernes 9:00 a 18:00 horas.
Avda. Pedro de Valdivia #1509
Providencia, Santiago.
Fono Admisión: +56 22 420 7500
Email: admision@uft.cl

Adscrita a la Gratuidad
logo-univeridad-finis-terrae-acreditada4anos

Políticas de uso y privacidad