
Duración: 9 semestres
Título: Cientista Familiar
Grado académico: Licenciado en Ciencias Sociales con Especialización en Familia
Ciencias de la Familia
Si te gustan los temas sociales y sientes que hoy en día la sociedad y las familias se enfrentan a múltiples dificultades relacionadas con la desigualdad, la pobreza, la educación, la salud, el trabajo, etc., entonces tienes el potencial de ser un/a licenciado/a en Ciencias Sociales con especialización en Familias.
Esta es una carrera basada en la interdisciplinariedad, en la investigación y en el diseño de programas y políticas públicas. Te proporcionará los conocimientos necesarios para comprender los saberes fundamentales de las Ciencias Sociales, analizar críticamente los fenómenos y procesos vinculados con las familias y desarrollar investigación en torno a los mismos, colaborar técnicamente en el diseño y evaluación de programas, proyectos y políticas sociales relacionadas con las familias.
Lo que aprenderás:
Evaluar críticamente las principales dinámicas internas y externas que dan forma y afectan a las familias y las sociedades.
Realizar análisis y estudios con validez científica, desde los enfoques cualitativos y cuantitativos, en el ámbito de las Ciencias Sociales
Diseñar y evaluar políticas públicas, programas e intervenciones sociales, educativas y organizacionales tendientes al fortalecimiento de las sociedades y las familias
El Cientista Familiar de la Universidad Finis Terrae es un profesional del área de las Ciencias Sociales, con una sólida formación integral e interdisciplinaria, que le permite conocer y aplicar los principales fundamentos teóricos y metodológicos de las Ciencias Sociales, valorando el rol de la familia como agente socializador primario, sujeto impulsor de soluciones sociales y objeto de políticas públicas.
Posee competencias para evaluar críticamente las principales dinámicas internas y externas que dan forma y afectan a la familia, con el objetivo de analizar y desarrollar estudios de validez científica, para diseñar y evaluar políticas públicas, programas e intervenciones sociales, educativas y organizacionales tendientes a la promoción y fortalecimiento de la familia.
Dada su formación valórica demuestra un actuar ético, socialmente responsable y centrado en las personas, liderando proyectos innovadores que contribuyan al bien común. Asimismo, es capaz de comunicar sus ideas en forma efectiva en español, y de manera básica, en inglés.
Campo Laboral
- En organizaciones de la sociedad civil, como fundaciones, corporaciones, movimientos y negocios sociales, vinculados con educación, salud, trabajo, cultura, transformaciones sociales, etc.
- En centros o departamentos de estudios tanto públicos como privados, que realicen investigación en las ciencias sociales sobre problemáticas asociadas a las diferentes etapas del ciclo vital, las familias y su relación con la sociedad.
- En organismos e instituciones del Estado, como municipios, servicios, ministerios, realizando estudios, diseñando planes y programas, evaluando iniciativas locales y nacionales.
- En organismos internacionales (ONU, BID, FAO, etc.), en departamentos vinculados con el sector social, realizando investigaciones y diseñando orientaciones para gobiernos nacionales e internacionales en materias de salud, educación, trabajo, cultura, entre otros.
- En empresas y consultoras privadas, brindando asesorías asociadas con la implementación de medidas referidas, por ejemplo, con la conciliación trabajo-familia, la relación familia y escuela, entre otros.
Ponderaciones Admisión 2023
NEM
30%
RKN
10%
Prueba Obligatoria Comprensión Lectora
25%
Prueba Obligatoria Matemáticas
25%
Prueba Electiva Ciencias o Historia y Ciencias Sociales
10%
Puntaje ponderado mínimo de postulación
450
Puntaje promedio (C.Lect. y Mat) mínimo de postulación o 10% mínimo superior de notas
450
* Ponderaciones como Información Referencial al proceso 2022
Ingreso por NEM y/o Ranking de Notas
Esta carrera cuenta con vía de admisión Ingreso por NEM y/o Ranking de Notas
Dirigida a todos aquellos estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos de NEM y/o Ranking de Notas.
NEM
5,0
Mínimo de postulación
RANKING DE NOTAS
50% Superior
Mínimo de postulación

Jóna Gunnarsson
Egresada, 2019
Egresada, 2019


Valentina Marchant
Egresada, 2014
Egresada, 2014


Javiera Becker
Egresada, 2019
Egresada, 2019


Evelyn Olave
Egresada, 2020
Egresada, 2020

Autoridades
Educación, Psicología y Familia
de Escuela
Académica
¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Agenda una reunión con una autoridad de escuela
¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Ingresa a la Feria Virtual